El simposio pone especialmente la mira en dos textos emblemáticos de Jan Patočka: Comenio y el cuidado del alma y Ensayos heréticos de filosofía de la historia. Por supuesto, asume que la ciudad es entorno de individuación-transindividuación si se sigue la pista de la concepción de la ciudad, justamente, como objeto técnico o como conjunto que integra diversidad de objetos técnicos. Sin embargo, la discusión se centra más en la perspectiva de Patočka, aunque sostiene como telón de fondo la perspectiva simondoniana.
Se trata, pues, de revisitar el punto de vista de Patočka; bajo el entendido de que la ciudad, la pólis, es el lugar del acontecer intersubjetivo en el que tienen lugar los movimientos de la existencia humana: acogida, en el lar; defensa, del lar en medio de la pólis; verdad, como puesta en movimiento del horizonte de la historia que vale para uno y vale para todos en el contexto de la pólis. Así, pues, se puede decir, siguiendo a Patočka: la filosofía primera es la política —ni la historia, filosofía segunda; ni la ética, filosofía de la filosofía; ni la metafísica, esclarecimiento de lo ente—.