Henry Fisher ha estado vinculado al universo de la ficción breve desde su juventud, cuando, bajo la tutela de Harold Kremer y Guillermo Bustamante Zamudio, fue por un tiempo miembro del comité de dirección de la revista Ekuóreo, durante su primera etapa, a comienzos de la década de 1980. La publicación es ampliamente considerada como la primera en Latinoamérica (y tal vez en el mundo) dedicada exclusivamente al minicuento. Desde el 2011 hasta el presente, Fisher conforma junto a Kremer y Bustamante el comité de dirección de la versión digital de la revista: https://e-kuoreo.blogspot.com/.
Fe de erratas ejemplifica la proteica naturaleza del género de la minificción (un género «des-generado», como ha advertido la profesora venezolana Violeta Rojo): minicuentos de terror, ciencia ficción, suspenso, fantasía y demás se expresan en hiperbreves, minicuentos, cuentos cortos, poemas en prosa, miniensayos, minifábulas, minisagas y metaficción, en una exploración formal que abarca los temas cercanos al autor: la historia, los textos sagrados, la literatura… en fin, toda la obra de la imaginación de los hombres.
— Golda Trefler
Vista completa:
Author Profile

Latest entries
simple2023.03.10En el corazón de la Justicia
simple2023.03.10Ser y calcular
simple2023.02.08Las competencias transversales en la Uceva
simple2023.02.08Individuación y Bioética global
Valoraciones
No hay valoraciones aún.