La vía psicológica

Nombre completo: La vía psicológica—Fenomenología e inteligencia artificial—
Autores: Germán Vargas Guillén y Lina Marcela Gil Congote
Sellos: Editorial Aula de Humanidades
ISBN: 978-628-7777-46-0 (versión impresa)
ISBN: 978-628-7777-47-7 (versión digital)
Formato: Libro
Año de publicación: 2025
Páginas: 354

¡Compra fácil y rápido! por WhatsApp 
Compra por nuestro sitio web

Husserl plantea distintas formas de transitar por el camino de la fenomenología; una de ellas se pregunta por el lugar de la subjetividad en la comprensión de los fenómenos: lo que suele llamarse vía psicológica. El trayecto de esta investigación ha puesto la mira en los fundamentos epistemológicos necesarios para fundar una ciencia empírica o trascendental de la subjetividad y, derivado de ésta, de la Inteligencia Artificial —ia— que interroga la posibilidad misma de la experiencia: cómo se capta, se representa y se da sentido al mundo. El lenguaje computacional pone en evidencia la subjetividad, lo que no puede ser captado o representado algorítmicamente. En las dos vertientes se trata de la vida psíquica: una empírica, la otra trascendental. Este carácter proteico de la subjetividad —desde su estrato protofundante: la individuación—, compromete a la filosofía, a las ciencias sociales; y, en la concepción de Husserl, a todas las ciencias. Abre, a su vez, el camino de la formación y es un desafío —ético, político, pedagógico— para que en la actual cultura técnica y tecnológica no se pierda el sentido de lo humano.

Author Profile

Editorial Aula de Humanidades
Editorial Aula de Humanidades