Esta obra permite pensar diferentes problemáticas propias de las ciencias humanas desde un punto de vista estético, provisto por el séptimo arte. Sin ser una obra que gravite sobre la naturaleza del cine, permite comprender la fuerza que este medio posee más allá de ser una forma de entretenimiento cultural. En tal medida, se exploran fenómenos variados como la epistemología de la comunicación, el debate de los estudios culturales, la intertextualidad y la polifonía, la antropología material, el desplazamiento forzoso o la filosofía del cuerpo, a través de películas. El cine se convierte, en consecuencia, en un territorio para ilustrar las aristas conceptuales de los temas en discusión mediante imágenes, relatos y figuraciones. Se espera que con ello se borre, parcialmente, los límites entre el pensamiento abstracto y el trabajo concreto propio del arte.
Vista de fragmentos:
Author Profile

Valoraciones
No hay valoraciones aún.