El presente libro aborda de manera detallada las políticas de bilingüismo en Colombia, realizando especial énfasis en su evolución histórica, relevancia e implementación en el contexto educativo correspondiente. El contenido se adentra en las decisiones adoptadas por el gobierno colombiano para el fomento de la lengua extranjera y su consolidación en las instituciones educativas, introduciendo una amplia gama de métodos, recursos y materiales a disposición de los docentes.
Gracias a la aplicación de unas entrevistas realizadas a varios docentes de la ciudad de Tuluá y Buga, se pudo evidenciar la efectividad de estas políticas como Bunny bonita, Way to Go, English Please!, entre otros, en el salón de clase y cómo difiere lo escrito en el papel con la realidad.
Vista de fragmentos:
Author Profile

Valoraciones
No hay valoraciones aún.