Voluntad de Aprender. Crítica de la razón escolar durante el capitalismo cognitivo.
Este libro describe los distintos puntos de la razón escolar como multiplicidad. Comprender esa multiplicidad significa mostrar que esta opera por formas recurrentes que están en tensión tales como: la enseñanza y el aprendizaje, el maestro y el estudiante, el adentro y el afuera de la escuela, la pedagogía y la experiencia, la subjetividad y la verdad. En ese juego de multiplicidades la razón escolar puede localizarse y su funcionamiento, como momento histórico aparece discontinuo, esto es, en cortes históricos que, como sistemas descriptibles, abarcan diferentes acontecimientos correspondientes a los discursos y prácticas involucrados en un sistema de relaciones que rige su formación. Así la escolarización, que está formada en nuestra sociedad por las relaciones entre sujetos, las prácticas, los saberes y las instituciones, delimita formas diferentes en momentos diferentes de la educación y la pedagogía en Colombia desde la pedagogía activa hasta la pedagogía constructivista-cognitiva que le permite pasar a la educación de una razón escolar basada en la enseñanza a una razón escolar fundada en el aprendizaje como estrategía de regulación y control de los sujetos propia del capitalismo cognitivo.
Vista de fragmentos:
Author Profile
Latest entries
simple2022.10.03Anuario Colombiano de Fenomenología, vol. XIII
simple2022.10.03Pensar la vida desde una perspectiva filosófica
simple2022.10.03Voluntad de Aprender
simple2022.09.21Cuerpo: Escena, Voz y Plástica
Valoraciones
No hay valoraciones aún.